lunes, 18 de abril de 2016

INFORMACION


Hola familias, os proponemos de nuevo el ir juntos a pasar un fin de semana a la isla de Zuhatza.
Este año es mas fácil para todos ya que conocemos el lugar del año pasado.
El fin de semana que os proponemos es el siguiente:

1 y 2 de octubre

No hay mucho que organizar puesto que en el alojamiento va incluido todo comidas y actividades, solo tendremos que tener algo preparado por si el tiempo no acompaña.

SOLO NECESITAMOS SABER QUIEN ESTA ANIMADO A ASISTIR PARA REALIZAR LA RESERVA.

Un saludo y nos vemos pronto.



VIDEO DE LA ISLA


https://vimeo.com/122515275


Albergue juvenil Isla de Zuhatza


Situado en una isla de 500.000 m2 en el embalse de Ullíbarri-Gamboa, a sólo 15 kms de Vitoria-Gasteiz, este albergue es el destino perfecto para grupos que quieren disfrutar de un entorno natural al más puro estilo de un auténtico campamento. Está distribuido en 10 campos diferenciados, compuestos por cinco cabañas de madera de 12 plazas cada una y una cabaña-taller cubierta para hacer actividades.
El albergue cuenta con un comedor común, tres zonas de baños y duchas comunes, instalaciones deportivas como zona de baño con pontón, frontón cubierto, rocódromo, pista americana y zona WIFI.
Por cada pensión completa contratada se ofrece una actividad acuática de hora y media que dispone el propio albergue. Las actividades acuáticas son remo, piragua, pédalo, windsurf y optimist.
El aforo total del albergue es de 425 personas. La reserva mínima para el albergue es de 12 personas
.
Datos de contacto
Dirección:
Aptdo correos. 2030
Ullibarri-Gamboa. Vitoria-Gasteiz
Teléfono:
945299914 - 945299914
Teléfono de reservas:
945181988
Lugares de interés y entorno
  • Anillo verde
  • Ruta verde por el embalse de Ullibarri
  • Gamboa con más de 45 kms para caminar o andar en bicicleta
  • Parque Garaio
  • Sierra de Elgea
PRECIOS:





VITORIA - ALBERGUE: 
¿COMOSE VA?
VITORIA- ISLA DE ZUHATZA
4


Colegio San Prudencio Ikastetxea

Calle del Duque de Wellington, 4, 01010 Vitoria-Gasteiz, Araba, España


Sigue por Calle Dell Duque de Wellington y Baiona Kalea hacia Portal de Foronda Kalea/N-622.
3 min (1,3 km)

Dirígete al noroeste por Calle Dell Duque de Wellington.
190 m
En la rotonda, toma la 2.ª salida y continúa por Calle Dell Duque de Wellington
400 m
En la rotonda, toma la 1.ª salida en dirección a Baiona Kalea


Pasa una rotonda
700 m


Conduce desde E-5/A-1 y A-3002 hacia Uribarri-Ganboa.
20 min (16,7 km)

En la rotonda, toma la 2.ª salida en dirección a Portal de Foronda Kalea/N-622
1,4 km
Usa el carril derecho para incorporarte a E-5/A-1 por la vía de acceso en dirección aDonostia/Pamplona.
4,7 km
Toma la salida 357 hacia A-2134, en dirección a Arkaute/Lizarra/Estella
350 m
Continúa por A-2134
280 m
Gira a la derecha hacia Azua Errepidea/A-3008
13 m
Gira levemente a la derecha con dirección aAzua Errepidea/A-3008


Continúa hacia A-3008
650 m
Gira a la derecha con dirección a Bergara Errepidea/A-3002


Continúa hacia A-3002
9,2 km


Conduce hacia tu destino.
24 s (110 m)

Gira a la derecha
44 m
Gira a la derecha


El destino está a la derecha.
64 m

Albergue De Zuazua, Lugar Embalse De Ullivarri Gamboa Isla Zuhatza, 0 S-N

01520 Ullivarri-Gamboa, Araba, España

NORMATIVA 

Normativa del albergue
  • Esta prohibido introducir o consumir drogas o sustancias ilegales.
  • El baño está permitido en la zona habilitada a tal efecto y es obligatorio utilizar el chaleco salvavidas. El horario de la zona de baños es de 9:00 a 19:00h.
  • No se permite utilizar los botes, canoas, piraguas… sin la supervisión del monitor correspondiente.
  • Sólo se pueden realizar fuegos en los espacios habilitados en cada campamento. Por razones de seguridad, estará totalmente prohibido el uso de hornillos, estufas, acumuladores, etc.
  • A partir de las 12 de la noche debe respetarse el sueño de los demás, sin gritos ni ruidos estridentes. Debe respetarse el silencio y las horas de sueño.
  • Esta prohibido entrar en otras cabañas que no sean las asignadas a los participantes.
  • Deben respetarse los horarios de las comidas y las normas del comedor.
  • Si necesitas una dieta especial, por favor comunícanoslo con al menos 30 días de antelación.
  • No se permite la introducción de comida o bebida en la isla.
  • Los desayunos, almuerzos y cenas se consideran actos colectivos. Los horarios establecidos para los servicios han de respetarse por el bien de la colectividad, la organización y el buen orden en el establecimiento.
  • Seguir las indicaciones pertinentes que reciban del personal encargado de hacer cumplir la presente Normativa de Régimen Interno del albergue.
  • Deben evitarse altercados.
  • Toda persona usuaria deberá tener sumo cuidado con la conservación del edificio, instalaciones y mobiliario, especialmente de su habitación, cama o litera y armario, no fijando carteles ni otros objetos que puedan deteriorarlos, ni en paredes puertas y ventanas. Será responsable de cuantos desperfectos le sean imputables, y en su caso, deberá dar cuenta de las incidencias a la administración del albergue, tanto de los desperfectos ocasionados, como de los observados. En todo caso, quien cause deterioros en las instalaciones o materiales cedidos responderá de los daños y perjuicios ocasionados. Dicha responsabilidad y las sanciones que, en su caso, pudieran corresponder, se exigirán conforme a lo dispuesto en la Normativa Foral del Territorio Histórico de Álava.
  • Comunicar a la plantilla de las instalaciones las anomalías de funcionamiento, roturas y deficiencias de las instalaciones que observen.
  • Respetar los derechos de las demás personas, especialmente en las reservas de salas y espacios comunes previamente concedidos.
  • Comportarse correctamente en las instalaciones facilitando en todo momento la labor de empleados, empleadas y la convivencia con otras personas usuarias.
  • Respetar los horarios de apertura y cierre de los albergues, atendiendo las indicaciones de la plantilla en este sentido.

PRESUPUESTO: 




CONDICIONES DE CANCELACION:




No hay comentarios:

Publicar un comentario